Récord crediticio: todo lo que debes saber
Si estás pensando en solicitar un préstamo en una entidad crediticia, te ayudará mucho conocer el significado de “récord crediticio” o “historial crediticio”.
¿Qué es el récord crediticio o historial crediticio?
El récord crediticio es el promedio histórico y actual del comportamiento financiero de todos los créditos que has solicitado. Todo se encuentra detallado en informes emitidos por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) o por una central de riesgos. Muestra también el detalle de todos los antecedentes financieros, como los créditos solicitados, los pagos e impagos.
Su función es demostrar si eres o no una persona confiable, si has cumplido de manera puntual y ordenada con los pagos de tus deudas y anteriores préstamos. Toda institución financiera lo consultará antes de acceder a tu solicitud de financiamiento.
Tener un buen récord crediticio, además de permitirte un buen manejo de tus finanzas personales, también te permitirá ser visto con buenos ojos por entidades financieras, y por ende acceder a una mejor oferta de productos.
¿Dónde solicitarlo?
Así como las entidades financieras, tú también puedes tener acceso a tu historial.
Solo debes acceder a la web de la SBS y luego a su REPORTE DE DEUDAS SBS. En ella se muestra de forma mensual todos los productos financieros a los que hayas accedido, y la calificación por parte de cada entidad financiera, dependiendo de tu comportamiento de pago.
Consejos para mantener un buen historial crediticio
- Ordena tus finanzas personales.
Arma tu presupuesto mensual de ingresos, gastos fijos, gastos variables.
- Ten un plan de pagos
Crea un cronograma de pagos durante el tiempo que dure tu préstamo.
- Paga tus deudas a tiempo
Genera un perfil de buen pagador, que de confianza para futuras necesidades de créditos que puedas tener. Además de ello, es un tema de valores, responsabilidad con el compromiso asumido.
- No te endeudes más de lo que ganas
Trata de no estar al tope de tu capacidad de pago. No abuses de las tarjetas de crédito.
- Ahorra para imprevistos
Si por cosas del destino este mes no puedes pagar la cuota, este ahorro puede ayudarte mientras equilibras tus cuentas.
Beneficios de un buen récord crediticio
- Aumentar la línea de crédito de tus tarjetas.
- Obtener créditos hipotecarios o automotrices.
- Acceder a créditos empresariales o comerciales.
- Beneficios en tasas de interés, etc.
Un último consejo es que, si aún no lo has hecho, deberías de consultar tu historial crediticio y conocer cuál es tu estado frente a las entidades financieras.
Fuentes:
Gestión.pe
BBVA.pe
Bnacomercio.com